UN NUEVO HOGAR (A NEW HOME)

UN NUEVO HOGAR (A NEW HOME) es un proyecto de acogida para personas solicitantes de Protección Internacional, del estatuto de apátrida y de protección Temporal en España.
Entre sus objetivos están:
  • Ofrecer alojamiento, manutención y seguimiento sanitario favoreciendo un clima de acogida y protección.
  • Facilitar el proceso de integración social mediante acompañamiento multidisciplinar.
  • Impulsar el desarrollo de competencias técnicas, personales y sociales para promover la integración y autonomía.
  • Prestar asistencia legal y de apoyo psicológico.
  • Facilitar la correcta comprensión de la información.
Para eso el proyecto desarrolla una metodología de intervención basada en la planificación de itinerarios por fases: (1ª fase acogida temporal) y (2ª fase preparación para la autonomía).
La Asociación de ayuda Tharsisbetel desde el año 2017 forma parte de este proyecto como entidad ejecutante y dependiente de Diaconía.
Actualmente la entidad cuenta con 20 plazas de acogida en un centro ubicado en la C/Taxdirt nº 19 en Jerez de la Frontera.
En dicho edificio también se encuentran nuestras oficinas de atención técnica y atención al público.

 

UN NUEVO HOGAR 2020


 

Clases de Pintura – Marzo 2020

Con la finalidad de mejorar la capacidad de comunicación de nuestros beneficiados, desde la ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL THARSIS BETEL hemos impartido nuestras CLASES DE PINTURA  en el que los niños pueden expresar cantidad de emociones y sentimientos que, a menudo, no resultan tan sencillos de comunicar verbalmente.

 


 

Taller de Restauración de Muebles – Marzo 2020

Para todos los apasionados del reciclaje y de los muebles antiguos renovados, desde la ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL THARSIS BETEL ofrecemos el TALLER DE RESTAURACIÓN DE MUEBLES para nuestros beneficiarios. Si te gusta aprender lo máximo y ser constante, te recomendamos no perder esta oportunidad enriquecerte con las técnicas que utilicen otras personas con las que vas a compartir el espacio de trabajo e inquietudes y afinidades.

 


 

Taller de Manualidades – Marzo 2020

EL TALLER DE MANUALIDADES  es una de las formas más enriquecedoras y divertidas de entretenernos y aprender juntos. Nuestro objetivo es ofrecer alternativas realmente sugerentes a través de la pintura, con la madera, con la tela, papel, cartón, plástico, etc. Y es que cualquier cosa que tengamos en casa puede servirnos para crear arte, que despierte nuestra creatividad, utilizando lo que pensamos que «no sirve» y convertirla en algo realmente fantástico.

 


 

Día de Andalucía

El 28 de febrero es un día muy especial para todos los andaluces  de nacimiento y para todo aquel que ama Andalucía con todo su corazón. Por ello, nuestra ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL THARSIS BETEL, también se suma a esta gran fiesta en nuestra comunidad autónoma a través de distintas actividades socioculturales para nuestros beneficiarios.

 

 

 


 

Fiesta de Reyes

Todos los años el 6 de enero, millones de niños en todo el mundo esperan con ansia el Día de Reyes, porque en países como España y de habla hispana, este día también es sinónimo de regalos para todos los chiquitines de la casa.
En nuestra ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL THARSIS BETEL, también celebramos esta fiesta con mucha ilusión y júbilo, con regalos para que nuestros niños disfruten al máximo.

 

 


 

Salida al Zoológico

La primera razón por la que decidimos salir al zoológico con nuestros beneficiarios es por recreación, por pasar un fin de semana en compañía de la naturaleza en compañía de la familia y los amigos. Sin embargo, ya sea de manera consciente o inconsciente, desde la ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL THARSIS BETEL, intentamos inculcar en nuestros beneficiario el amor y el respeto por la naturaleza.
 
 

 

Jugando con los Peques

«JUGANDO CON LOS PEQUES» es una espacio lúdico en el que a parte de divertirnos, aprendemos y socializamos. 
Niños de distintas nacionalidades y culturas, unidos con un objetivo en común, aprender a vivir en armonía y respeto en medio de la diversidad.

 

 


 

Taller Conociendo Nuestra Ciudad

Desde la ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL THARSIS BETEL, hemos creado el «Taller Conociendo Nuestra Ciudad», una excelente herramienta para lograr un aprendizaje significativo en nuestros beneficiarios, ya que en esa interacción con el entorno, genera nuevos elementos de comprensión, adaptación y experiencia de nuestra cultura y sociedad actual.

 

 

 

Taller de Terapia Canina

La terapia con animales para niños y niñas sirve para mejorar la gestión de las emociones y la confianza. Por ello, desde la ASOCIACIÓN DE AYUDA SOCIAL THARSIS BETEL, hemos creado este taller con terapias son muy útiles para regular el control de la ira y el miedo en diversas situaciones cotidianas.

 

 

 

UN NUEVO HOGAR 2019

 

TALLERES DE PRINCIPIOS HORIZONTALES (IGUALDAD DE GÉNERO Y DESARROLLO SOSTENIBLE, NO DISCRIMINACIÓN) –

El día 31 de enero las mediadoras impartieron este taller en distintos idiomas (árabe, inglés, ruso y francés).

En primer lugar, con el taller de desarrollo sostenible tratamos de concienciar a los usuarios del cuidado del medio ambiente, el uso responsable de los recursos como el agua, la luz, el transporte, el reciclaje de residuo etc.

Asimismo, en segundo lugar, el de igualdad de género pone el acento en la equidad entre hombres y mujeres ya que las personas que acogemos vienen de una sociedad más cerrada y tratamos de mostrarle el derecho de la mujer a la igualdad salarial, a la paridad en la plantilla laboral. Además, incorporamos pautas de sensibilización para luchar contra la violencia de género.

Y en tercer y último lugar, se trabajó con ellos el principio de igualdad y no discriminación, con lo cual se pretende garantizar la igualdad de trato entre los individuos cualquiera que sea su nacionalidad, sexo, raza u origen étnico, religión, discapacidad, edad u orientación sexual.


 

– CLASES DE ESPAÑOL –

Desde noviembre del año 2017 hasta diciembre del año 2018, nuestros técnicos licenciados en filología hispánica y árabe, imparten clases de español para nuestros beneficiarios procedentes de nacionalidades tan diversas como marroquí, palestina, ucraniana, armenia o libanesa. Estas clases de español básico se imparten diariamente en nuestra sede y se dividen en grupos dependiendo del nivel de español de los alumnos.

Con ayuda de nuestras profesoras de español, ayudamos a nuestros beneficiarios a integrarse en la sociedad española y sobre todo a alcanzar un conocimiento elevado del idioma para que puedan tener un desarrollo profesional y encontrar un empleo en el futuro.


 

– DESAYUNO INTERCULTURAL –

El día 27 de abril celebramos en la Entidad un desayuno intercultural para favorecer la integración y el intercambio cultural de nuestros beneficiarios. Durante esta jornada, cada uno de los alumnos de la clase de español trajo una comida típica de su país con el fin de que el resto conozcan la diversidad cultural a través de la gastronomía propia de cada país que allí se encontraba representado.
Entre otras recetas presentadas por nuestros beneficiarios, se encuentra en primer lugar, “la magluba”, un plato típico de palestina hecho de arroz con pollo y verduras. En segundo lugar, crepes típicas de Ucrania rellenos de huevos, setas y pimientos. En tercer lugar, un plato de origen armenio conocido como “blinchik” cuyos ingredientes son entre otros, leche, huevos, carne, harina y un toque de pimienta negra. En cuarto lugar, los famosísimos beownies o “doublé fudgies” procedentes de Estados Unidos y rellenos de cacao. 


 

– COMPRAS SEMANALES –

El miércoles de cada semana, nuestros beneficiarios hacen la compra semanal en Carrefour Norte, siempre acompañados por alguno de nuestros técnicos. Cada familia, dependiendo de sus miembros, cuenta con un presupuesto semanal determinado. El horario para hacer las compras es siempre el mismo y una vez que hayan terminado, el centro comercial habilita una caja exclusiva para facilitar el pago de los alimentos y el posterior porte de los mismos.


 

-TALLER DE DESARROLLO DE HHSS CON APOYO TERAPEÚTICO CANINO-

El taller se desarrolla durante el mes de noviembre por la psicóloga de la entidad. Han acudido al taller un total de 21 niños durante las diferentes sesiones. El objetivo del taller es fomentar el desarrollo de competencias y herramientas sociales, con el fin de adquirir habilidades saludables para el entorno del menor.
En cada una de las sesiones, se presentan diferentes técnicas y dinámicas a los menores con apoyo de la asistencia de Efecto Huella (terapia canina).


 

-TALLER DE PASO A SEGUNDA FASE-

El lunes 30 de abril se llevó a cabo este taller de informació sobre el inminente cambio a segunda fase del programa «UN NUEVO HOGAR» (A NEW HOME) para nuestros beneficiarios. Con este taller lo que se pretende es poner en conocimiento de nuestros usuarios toda la información necesaria sobre la nueva situación a la que tendrán que hacer frente, siempre con nuestra ayuda, a partir del mes de junio.

 


 

-CORTOMETRAJE SOLIDARIO-

El 27 de junio asistimos junto con nuestros beneficiarios a un emocionante y conmovedor cortometraje inspirado en diferentes historias de personas migrantes con el objetivo de recaudar fondos para la asociación ACCEM.

 


 

-MARCHA SOLIDARIA-

El 20 de junio y en conmemoración del Día Internacional del Refugiado, se ha llevado a cabo en nuestra localidad una marcha solidaria con el objetivo de sensibilizar a nuestra población y dar voz a quienes lo necesitan.
Una jornada en la que se ha invitado a reflexionar sobre la situación de las personas refugiadas, y a la sensibilización a favor de los miles de familias migrantes que huyen de la pobreza y la violencia en el mundo.
La caminata solidaria organizada por Intermon Oxfam ha partido desde la plaza del Arenal en dirección a la rotonda de los Casinos.


 

-CUENTOS PARA EL ENCUENTRO-

El día 18 de diciembre y en conmemoración del Día Internacional de las personas Migrantes, desde la mesa ciudad refugio de Jerez, en la cual colaboramos, se promueve una actividad basada en un cuenta cuentos para escolares de edades comprendidas entre 3 y 6 años con la finalidad de hacerles partícipe de este día y ayudar así a la sensibilización temprana de los niños y niñas.


 

-ENTREGA DE DIPLOMAS FINAL DE CURSO-

Coincidiendo con el final del año educativo, en nuestra Entidad hemos querido hacer partícipes a nuestros alumnos de ello con la entrega de diplomas acreditativos de su nivel de español.


 

-EXCURSIÓN EN AUTOBUS Y VISITA BODEGAS-

El día 23 de febrero, hicimos una excursión junto con los beneficiarios a fin de que pudieran conocer más en profundidad la zona en la que se encuentran. Por ello, hicimos un tour turístico por Jerez a través del servicio de autobuses turísticos City Sightseeing pudiendo recorrer el centro de Jerez, así como sus icónicos monumentos en el Barrio de la Judería, Barrio San Miguel, Barrio San Mateo o Barrio de Santiago.

A continuación, y en la misma jornada, dimos un agradable paseo por la bodega «Tío Pepe» reconocida internacionalmente como una bodega elaboradora de vino y brandy de Jerez, destacando el jerez Tío Pepe. Nuestros beneficiarios pudieron disfrutar del paisaje de la viña en tren, la denominada “Ruta del Brandy”. Y para finalizar pudimos degustar los vinos más conocidos e internacionales de la bodega.

Con esta salida pretendemos que los refugiados conozcan un poco más sobre Jerez y la importancia del vino en nuestra ciudad. Es una manera de compartir con ellos nuestra cultura, siempre desde el respeto y la diversidad cultural.

Recientemente nuestra ciudad ha sido nombrada como “La Ciudad Europea Del Vino” lo cual supone un reconocimiento a la riqueza y diversidad de la cultura del vino. Su prestigio se debe a su gran variedad, que abarca, desde los secos y pálidos, como el fino y la manzanilla, los amontillados, olorosos, hasta los más dulces y oscuros, como el Pedro Ximénez y el Moscatel, pasando por toda una amplia gama de olores, sabores y colores.


 

-CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA-

El día 27 de febrero y para conmemorar el día de Andalucía, la Entidad ofreció un desayuno al que acudieron todos los beneficiarios además de los técnicos y auxiliares de la organización. El objetivo es acercarles a la cultura y festividad de nuestra tierra, así como aprovechar el encuentro para fortalecer lazos de unión tanto entre los propios beneficiarios como con el resto de personal que trabaja en la entidad.

Se decoraron todas las instalaciones de la asociación y se ofreció un desayuno típico andaluz compuesto por pan de pueblo, jamón, pavo, tomate y aceite. Además, se les repartió el himno andaluz y se les proyectó una serie de vídeos mediante los cuales, las docentes les explicaron la historia de nuestra comunidad.

 


 

-EXHIBICIÓN “CÓMO BAILAN LOS CABALLOS ANDALUCES”-

El 8 de marzo y el 27 de noviembre visitamos la Real Academia Andaluza de Arte Ecuestre para disfrutar de un espectáculo lleno de música y danza ecuestre.

La exhibición “Cómo Bailan los Caballos Andaluces” es un auténtico ballet ecuestre con música netamente española y vestuario a la usanza del siglo XVIII, montado sobre coreografías extraídas de las reprisses de la doma clásica y vaquera y de otros trabajos de la equitación tradicional. En cada representación se realizan de 6 a 8 coreografías. Entre ellas pudimos ver: la doma vaquera, doma clásica, los enganches, trabajos en la mano y carrusel.

La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, es la única escuela de equitación del todo el país y una de las mejores de Europa destacando también por su proyección nacional e internacional.

Desde la más remota antigüedad, el caballo ha sido, junto al vino y el flamenco, uno de los elementos más representativos y emblemáticos de Jerez. Sin duda, Jerez es la ciudad española donde el caballo goza de un mayor prestigio, de ahí nuestro interés por llevar a nuestros refugiados a conocer un lugar como este, donde el caballo y la danza musical son sin duda, los indiscutibles protagonistas.


 

-VISITA AL ALCÁZAR DE JEREZ, LA CÁMARA OSCURA Y EL PALACIO DEL TIEMPO-

El jueves 22 de marzo y 27 de noviembre, hicimos un recorrido cultural por la ciudad, visitando en primer lugar, el Alcázar de Jerez, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y el más antiguo conservado, formado con las murallas, torres y puertas un complejo sistema defensivo. El recinto de la fortaleza, en muy buen estado de conservación, constituye un revelador paseo por la historia del alcázar, tanto de su periodo islámico como cristiano. El Alcázar de Jerez está declarado monumento histórico-artístico por el gobierno de la república en el año 1931 y actualmente es propiedad del Ayuntamiento de Jerez.

En estas imágenes podemos observar a nuestros beneficiarios acompañados de algunos de nuestros técnicos en el interior de la mezquita. Por otra parte, tenemos el patio y el huerto andalusí.


 

-PALACIO DEL TIEMPO-

El Palacio del Tiempo acoge el Museo de los Relojes, considerada una de las colecciones de mayor valor en Europa. Fue inaugurado el 20 de marzo de 1973 y cuenta actualmente con una colección de 280 relojes. Entre los relojes más destacados de la colección, destacan los de estilo inglés y francés.

El reloj inglés en general se caracteriza por la sobriedad decorativa, siendo especial el interés por la máquina en sí misma, su solidez y perfección.

En cuanto al reloj francés, destaca por la belleza ornamental siendo su máquina generalmente más frágil. Observándolos podemos comprobar que sus cajas son auténticas obras de arte.

La mayoría de estos relojes siguen marcando el tiempo a fecha de hoy, destaca el reloj de estilo francés con la figura del Rey Cronos, el rey del tiempo, sujetando la esfera entre sus manos y con unas enormes alas, representando la fugacidad del tiempo.

Pudimos disfrutar de este hermoso museo el cual visitamos el día 22 de marzo.


 

-PREFERIA-

El 9 de mayo y con motivo de la Feria del Caballo, inauguramos un espacio cultural en nuestra entidad para que nuestros usuarios pudieran conocer un poco más sobre esta festividad tan destacada en nuestra localidad. Contamos con la participación del cantaor “Paco el gasolina”, el guitarrista “el morao” y la participación de la pequeña “Manuela Flores” que nos adentró en sus principales facetas el cante, el toque y el baile.


 

-VISITA TURÍSTICA CÁDIZ-

El día 21 de mayo fuimos de visita a Cádiz, pudimos recorrer sus hermosas calles visitar sus monumentos e iglesias e hicimos una parada especial en la torre de Tavira, una torre vigía y el punto de mayor altura de la ciudad vieja de Cádiz, a 45 metros sobre el nivel del mar.

 


 

-LA RUPTURA DEL AYUNO “LFTUR”-

Con motivo del último día del mes de ramadán, la asociación “Bismilah” organizó una quedada para la ruptura del ayuno al cual asistimos algunos técnicos junto con usuarios como parte del intercambio cultural y apoyo a la diversidad.


 

-RUTA TURÍSTICA POR EL PARQUE NATURAL DE LOS TORUÑOS-

El día 23 de septiembre de 2018 organizamos una salida cultural al parque natural de los toruños, en el Puerto de Santa María.

El Parque Natural los Toruños, es un auténtico paraíso ubicado en el corazón de la Bahía de Cádiz, contando con una superficie de más de 1000 hectáreas que pertenecen a los términos municipales de El Puerto de Santa María y Puerto Real y está integrado en el magnífico Parque Natural Bahía de Cádiz.